Phishing
El Phishing es una técnica usada por los ciberdelincuentes que mediante engaños generalmente busca robar información de su víctima…

Descargas seguras
Descargar tus programas y aplicaciones solamente desde los sitios web oficiales de los fabricantes, es confiable. Realizar descargas desde sitios desconocidos no tiene garantías, y podrías ser víctima de un ciberataque…

Copias de seguridad
Hacer copias de seguridad periódicas de tus archivos importantes en la nube u otro dispositivo externo, te ayudará a recuperar tus datos importantes en casos de pérdida o falla de la PC, notebook, tablet, teléfono móvil u otros dispositivos…

Bloqueo de pantallas
Bloquear las pantallas de tus dispositivos cuando no los utilices, ayuda a que personas no autorizadas no accedan a tu información personal almacenada en tus dispositivos…

Autenticación de doble factor
Siempre que sea posible, activar la autenticación de doble factor agrega una capa de seguridad a tus cuentas y mininiza la posibilidad de que delincuentes puedan acceder a tus cuentas.

Borrado seguro
Siempre que vayas a dejar de utilizar alguno de tus dispositivos, considera utilizar herramientas de borrado seguro. De este modo te aseguras de que personas no autorizadas accedan a tu información.

Actualización de programas, aplicaciones y dispositivos
Mantener actualizados tus sistemas, aplicaciones y dispositivos de forma periódica te ayuda a disfrutar de funcionalidades nuevas y además corrige los errores y vulnerabilidades que pudieran existir…

Activar y actualizar el antivirus s
Activar un Antivirus y configura las actualizaciones periódicas del programa y de la base de datos de virus, ayuda a prevenir ataques.

Redes Wifi Públicas
Al acceder a redes wifi publicas, evita enviar información confidencial, ya que se desconoce la seguridad del dispositivo y corres el riesgo de que personas no autorizadas accedan a tu informacion personal
